2008
15 de diciembre de 1999 - In Memoriam - identifica la fecha de La Tragedia de Vargas, el deslave en el que murieron más de 50.000 personas en Venezuela, según los cálculos de la Cruz Roja. El trabajo de Muñoz se basa en una serie de sandalias playeras (cholas en el argot venezolano), las cuales recolectó entre 2003 y 2005 en el Cabo San Román de Paraguaná. Como resultado de la corriente del Caribe alrededor de Venezuela, el origen de la trayectoria de éstas cholas fue la región central de La Guaira, lugar donde ocurrió años atrás el deslave. El desgaste y las marcas causadas por la erosión del sol y el agua de mar presentes en la superficie de cada chola, sugieren la posibilidad de una reconstrucción facial al estilo de un análisis forense, aprovechando formas distintivas como fuente de información. Es en este espíritu que éstas fotografías son más retratos que naturalezas muertas y apuntan a confrontar el aspecto intangible de la estadística. Cuando un desastre natural sucede y afecta de manera colectiva a un país las nociones de vulnerabilidad e incertidumbre se magnifican. Debido al insignificante apoyo gubernamental para la reconstrucción posterior al deslave, 15 de diciembre de 1999 - In Memoriam llama a la reconstrucción de la memoria colectiva y personal y a honrar la experiencia de los sobrevivientes. |
December 15,1999 - In Memoriam - dates the Vargas tragedy, a mudslide which killed over 50.000 people in Venezuela, according to a Red Cross estimate. The work is based on a series of deteriorated beach sandals which were collected between 2003 and 2005 by the beachfront of Cape San Román in Paraguaná, a western peninsula close to Aruba and Curacao. As a result of the Caribbean current flow around Venezuela, the trajectory of these sandals originated in the country´s central region of La Guaira, where the mudslide occurred years before. Each sandal´s wear and tear marks caused by the sun and the sea´s erosion convey the possibility of a forensic type of facial reconstruction, thus making these photographs more portraits than still lifes, and commenting on the intangible aspect of statistics. Notions of vulnerability and uncertainty are greatly magnified when a natural catastrophe occurs and affects a nation collectively. Due to the insignificant reconstruction support by the Venezuelan government after the mudslide, 15.12.1999. In Memoriam calls for personal and collective rebuilding of memory and the honoring of survivors' experience. |